MIMDO RU H R C(ru) PDFS(ru) sfedu(ru)
MIMDO RU H R C(ru) PDFS(ru) sfedu(ru)

MIMDO ESP

podfak[10056]

CARRERAS FILOLÓGICAS DE GRADO

junto con el Instituto de Filología, Periodismo y Comunicación Intercultural

Grado en Filología (Filología Rusa/Hispánica/Alemana/Inglesa/Francesa)

Duración: 4 años académicos

(7 semestres – estudios y prácticas, 1 semestre – práctica y Memoria de Grado)   

Titulación: Graduado/a en Filología

Calificación complementaria: Profesor, Traductor/Intérprete

Doble titulación: Universidad Federal del Sur (Rusia) – Universidad de Cádiz (España)

Líneas principales: Estudios Filológicos, Literatura Rusa, Literatura Mundial, Lingüística General, Lingüística Aplicada, Comunicación Intercultural, Teoría y Práctica de Traducción/Interpretación, dos /tres lenguas extranjeras.

 

En colaboración con otros Departamentos de la UFS:

- cursos prácticos del español como segunda LE en el marco de los programas de Grado, Máster y Doctorado.

Состав ученого совета

Documentos que se presenten para la concesión de títulos académicos

Programa de la Reunión del Claustro del Instituto Internacional de Educación Interdisciplinaria y Estudios Iberoamericanos №1 (el 30 de enero)

Acerca de los cambios en la Composición del Claustro del Instituto Internacional de Educación Interdisciplinaria y Estudios Iberoamericanos

 

MIEMBROS 

del Claustro del Instituto Internacional

de Educación Interdisciplinaria y Estudios Iberoamericanos

  1. Irina Abkadýrova – Doctora en Ciencias Filológicas, Profesora Titular del Departamento de Investigaciones Iberoamericanas en el ámbito de la lengua, traducción y comunicación intercultural (secretaria del claustro);
  2. Elena Digovtsova – presidenta del Consejo estudiantil del Instituto Internacional de Educación Interdisciplinaria y Estudios Iberoamericanos, estudiante del programa de máster “La lengua rusa como lengua extranjera en el espacio internacional educativo”;
  3. Denis Ilyin – Doctor en Ciencias Filológicas, Profesor Titular del Departamento del Ruso como Lengua Extranjera y la Metodología de Su Enseñanza;
  4. Natalia Karpóvskaya – Doctora en Ciencias Filológicas, directora del Instituto, Profesora Titular del Departamento de Investigaciones Iberoamericanas en el ámbito de la lengua, traducción y comunicación intercultural;
  5. Sabina Kerímova – Profesora Asociada del Departamento del Ruso como Lengua Extranjera y la Metodología de Su Enseñanza;
  6. Valentina Korneva – Jefa del Departamento de Filología Románica, Profesora Titular de la Universidad Estatal de Vorónezh
  7. Maria Kudryavtseva – Profesora Titular del Departamento del Ruso como Lengua Extranjera y la Metodología de Su Enseñanza;
  8. Lee Ji Eun – Doctora en Ciencias Históricas, Secretaría de la región Asia-Pacífico de La Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial, Corea del Sur
  9. Marina Liasheva – Profesora Titular del Departamento del Ruso como Lengua Extranjera y la Metodología de Su Enseñanza;
  10. Alina Mukhamedzhanova – Doctora en Ciencias Filológicas, Profesora Titular del Departamento de Investigaciones Iberoamericanas en el ámbito de la lengua, traducción y comunicación intercultural
  11. Ekaterina Pomigúeva – Doctora en Ciencias Filológicas, Profesora Titular del Departamento del Ruso como Lengua Extranjera y la Metodología de Su Enseñanza;
  12. Zinaida Rezhuk– Doctora en Ciencias Filológicas, Profesora Titular del Departamento del Ruso como Lengua Extranjera y la Metodología de Su Enseñanza;
  13. Liudmila Savenkova – Doctora en Ciencias Filológicas, Profesora Titular del Departamento de la Lengua Rusa del Instituto de Filología, Periodismo y Comunicación Intercultural;
  14. Irina Savchenkóva – Doctora en Ciencias Filológicas, Profesora Titular del Departamento del Ruso como Lengua Extranjera y la Metodología de Su Enseñanza; directora de la División del Ruso y Asignaturas Generales para Estudiantes Extranjeros;
  15. Marina Sémikova – Profesora Asociada del Departamento de Investigaciones Iberoamericanas en el ámbito de la lengua, traducción y comunicación intercultural; directora del Departamento Ibero-Americano;
  16. Anna Sulavko – Profesora Asociada del Departamento de Investigaciones Iberoamericanas en el ámbito de la lengua, traducción y comunicación intercultural;
  17. María Shevtsova – Profesora Asociada del Departamento de Investigaciones Iberoamericanas en el ámbito de la lengua, traducción y comunicación intercultural; responsable del Laboratorio Internacional de Tecnologías Educativas Innovadoras e Investigaciones sobre Inteligencia Cultural (CQ),

Oksana Shiryaeva-Shiring  – Doctora en Ciencias Filológicas, Profesora Titular del Departamento del Ruso como Lengua Extranjera y la Metodología de Su Enseñanza.