Los estudiantes extranjeros de la División del Idioma Ruso y las Disciplinas de Enseñanza General de CIE «Centro Internacional de Educación e Investigaciónes Ibero-Americanas de SFedU» participaron en el Festival de Cirilo y Metodio de las lenguas y culturas eslavas, que se celebró en Moscú en El Instituto de la Lengua Rusa A. Pushkin, los días 22 al 24 de mayo de 2019.
El objetivo del Festival es fomentar las relaciónes entre la cultura rusa y las culturas de otros pueblos eslavos, estudiar el diálogo cultural en el sistema «Oeste-Este», intercambiar experiencias científicas sobre problemas actuales de lingüística y literatura, concienciar de manera científica las tendencias actuales de la enseñanza de Filología en el nivel universitario y escolar. Este año, el invitado de honor del Festival fue Bulgaria, el Festival acogió a cerca de 500 especialistas en el ámbito de Filología Eslava, Lingüística y Culturología, además de estudiantes y escolares procedentes de 30 ciudades de Rusia y 11 países extranjeros (Belarús, Bulgaria, Georgia, Irán, China, Moldova, Polonia, Rumania, Serbia, Francia, Turquía).
En el Festival representaron la SFedU Kalin Mladenov y Miroslav Todorov, alumnos búlgaros de la División del Idioma Ruso y las Disciplinas de Enseñanza General. Bajo la tutoría de Oksana Shiriaeva, Responsable del Laboratorio Internacional de Investigación para el Desarrollo de las Competencias Cross-culturales, Profesora Titular del CIE «Centro Internacional de Educación e Investigaciónes Ibero-Americanas de la SFedU», prepararon y presentaron sus respectivas ponencias en la II Conferencia científica internacional de estudiantes y escolares «Lengua y cultura: opinión de los jóvenes», celebrada en el marco del Festival. Kalin Mladenov presentó su ponencia «La recepción de las ideas de M. Bakhtin en la literatura búlgara (el análisis del concepto “курорт” - balneario)», Miroslav Todorov habló de «La imagen de Rusia y la idea de Bulgaria libre en la obra del Patriarca de la literatura búlgara de Ivan Vyzov». Los alumnos participaron en la escuela de Cirilo y Metodio, que incluyó conferencias públicas, talleres, salones literarios dirigidos por los mejores especialistas del Instituto de la Lengua Rusa A. Pushkin.