Nuestras felicitaciones a los ganadores de la XX Conferencia Nacional Científico-Práctica de Estudiantes con participación internacional «Lengua, Literatura y Cultura de Iberoamérica».
Sección 1. “El idioma español: problemas actuales de teoría y práctica”
Primer lugar
Anna S. Baikova (Universidad Estatal de San Petersburgo, 2 año de Máster, Rusia) – «El problema de expresión de los enunciados implícitos en el contexto la traducción de la comedia de Antón P. Chéjov "El Jardín de los Cerezos" al español» Tutora científica: Anna V. Ivanova, doctora en ciencias filológicas, profesora titular
Segundo lugar
Yulia V. Zagudálina (Universidad Estatal Lingüística de Moscú, 1 año de Doctorado, Rusia) – «Las rimas de aprendizaje como una forma de aprender el vocabulario y la gramática de la lengua española»
Tutora científica: Anna A. Álvarez Soler, doctora en ciencias filológicas, profesora titular
Karina S. Serova (Universidad Federal del Sur, 2 año de Doctorado, Rusia) – «El potencial cognitivo-pragmatico de los realia con base en los materiales de medio de comunicación electrónico ABC »
Tutora científica: Natalia V. Karpóvskaya, doctora en ciencias filológicas, profesora titular
Tercer lugar
Sitores Orlova Melisenda (Universidad pedagógica de la ciudad de Moscú, 4 año de Grado, Rusia) – «Los medios de persuasión verbal en los textos de publicidad social española (a base de los materiales de una campaña social publicitaria por parte del Departamento de Gestión de Tráfico del Ministerio Interior de España)»
Tutora científica: Roza G. Nuridzhanyan, asistente
Daria A. Podóynikova (Universidad Federal del Sur, 1 año de Máster, Rusia) – «La realización de la unidad léxica ‘bulo’ como medio de agresión verbal en la comunicación política de Internet»
Tutora científica: Irina R. Abkadýrova, doctora en ciencias filológicas, profesora titular
Víktor S. Maloyédov (Universidad Estatal de Vorónezh, 1 año de Grado, Rusia) – «La cuestión de la gramaticalización del gerundio temporal en el español moderno»
Tutora científica: Valentina V. Korneva, doctora, catedrática de ciencias filológicas
Sección 2. “El idioma español como el marcador de la identidad etnocultural”
Primer lugar
Irina E. Brázhnikova (Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos, doctorado, Rusia) – «Manifestación de la identidad étnica en el léxico y la fraseología de la variante nacional mexicana del español»
Tutora científica: Olga S. Chesnokova, doctora en ciencias filológicas, catedrática
Segundo lugar
Madina Satímova (Universidad Estatal de Lenguas del Mundo de Uzbekistán, Estudiante de Máster, Uzbekistán) – «Lingvoculturología en el sistema de cognición social e individual »
Tutora científica: Dilrabó K. Bajrónova, doctora en ciencias filológicas, catedrática
Ksenia V. Zeinalova (Universidad Estatal de Transbaikalia, 1 año de Doctorado Rusia) – «Los espacios fronterizos como metáfora de la identidad chicana en el contexto de la cultura mexicana y angloamericana: la novela de Sandra Cisneros “La Casa en Mango Street”»
Tutora científica: Tatiana V. Voronchenko, doctora, catedrática de ciencias filológicas
Tercer lugar
Yana A. Pushkareva (Universidad Federal del Sur, 2 año de Máster, Rusia) – « Potencial pragmático de las comparaciones en el texto literario hispánico»
Tutora científica: Irina R. Abkadírova, doctora en ciencias filológicas, profesor titular
Elina S. Kazakova (Universidad Estatal de Lenguas del Mundo de Uzbekistán, 4 año de Grado, Uzbekistán) – «La variante nacional chilena del español »
Tutora científica: Iroda I. Turamurátova, doctora de Filosofía en ciencias filológicas (phd), profesora titular
Ilona A. Dadayan (Universidad Estatal de Piatigorsk, 3 año de Grado Rusia) – «Los etónimos en la fraseología española como reflejo de los estereotipos nacionales castellanos»
Tutora científica: Natalia V. Khomovich, doctora en ciencias pedagógicas, profesora titular
Sección 3. El mundo iberoamericano: historia, cultura y literatura
Primer lugar
Ekaterina M. Abramova (Universidad Estatal de Transbaikalia, 1 año de Doctorado, Rusia) – «El motivo de superar los obstáculos físicos y espirituales en la novela de R. Anaya “Tortuga”»
Tutora científica: Tatiana V. Voronchenko, doctora, catedrática de ciencias filológicas
Segundo lugar
Roman E. Davydenko (Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos, 3 año de Grado, Rusia) «La cultura de los pueblos de la Mesoamérica precolombina: rasgos específicos »
Tutora científica: Arkady A. Yeremin, doctor en ciencias históricas, profesor asociado
Dmitry V. Maradudin (Universidad Estatal de Vorónezh, 3 año de Grado, Rusia) – «El tema de vanguardismo en “La Biblioteca de Babel” de Jorge Borges »
Tutora científica: Alexandr A. Slinko, doctor, catedrático de ciencias políticas
Tercer lugar
Diana V. Shumanskaya, Viktoria S. Diad´kova (Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos, 3 año de Grado, Rusia) «Rasgos específicos de la literatura argentina del siglo XX »
Tutora científica: Galina A. Khimich, doctora en ciencias filológicas, profesora titular
Valeria V. Shlomiak (Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos, 4 año de Grado, Rusia) «La pintura religiosa del Siglo de Oro español: Francisco de Zurbarán y sus clientes »
Tutora científica: Elena A. Popova, doctora en ciencias históricas, profesora titular
Aleksandra A. Tabunschikova (Universidad Estatal M.V. Lomonósov de Moscú, 2 año de Grado Rusia) «Los cuentos populares vascos: rasgos específicos de género en «Cuentos Populares de Vizcaya» por Antonio de Trueba y de la Quintana»
Tutora científica: Anna V. Bakanova, doctora en ciencias filológicas, profesora titular
Sección 4. El mundo iberoamericano: realidad socio-política y cultural
Primer lugar
Polina A. Shevchenko (Universidad Estatal de Vorónezh, 3 año de Grado, Rusia) – «El fenómeno de la lucha de mujeres por la igualdad de género en América Latina»
Tutor científico: Alexander A. Slinko, catedrático de ciencias políticas
Segundo lugar
Ekaterina A. Kalashnikova (Universidad Estatal de Piatigorsk, 3 año de Grado, Rusia) – «El reflejo de la cultura iberoamericana en los dibujos animados “Encanto” y “Coco”»
Tutora científica: Natalia V. Khomovich, doctora en ciencias pedagógicas, profesora titular
Natalia R. Kirillova (Universidad Federal del Sur, 1 año de Doctorado, Rusia) – «La identidad española como estructura multinivel »
Tutora científica: Taisia S. Paniotova, catedrática de filosofía
Tercer lugar
Vladislava I. Bazyleva (Universidad Federal del Sur, 4 año de Grado, Rusia) – « Análisis de la Declaración de Independencia de Cataluña con los métodos de mapeo cognitivo y análisis de contenido »
Tutora científica: Valeria A. Makeeva, profesora
María Alejandra Vaquero Vargas (Universidad Federal del Sur, Preparatoria, Colombia) – «Luchas y desafíos del Movimiento Estudiantil en Colombia: comparativo de los años 2011, 2018 y 2022»
Tutora científica: Olga S. Polovinkina, profesora
Anguelina S. Shalimova, Anguelina A. Bayeva (Universidad Federal del Sur, 3 año de Grado, Rusia) – «La lucha contra el analfabetismo en Cuba »
Tutora científica: Marina E. Sémikova, profesora asociada