En la Universidad Federal del Sur se celebraron XIV Charlas Académicas Internacionales a distancia

21 de abril en el marco de la Universidad Virtual “Mundo sin fronteras” en el Instituto Internacional de Educación Interdisciplinaria y Estudios Iberoamericanos se celebraron XIV Charlas Académicas Internacionales a distancia «Filología, Comunicación Intercultural y Traducción/Interpretación en el siglo XXI». En XIV Charlas Académicas Internacionales a distancia participaron los representantes de la comunidad científico-pedagógica de las universidades y organizaciones rusas y extranjeras.

Charlas Académicas Internacionales a distancia coincidieron con la “Semana de la ciencia en la Universidad Federal del Sur” y se celebraron en las plataformas de la Conferencia Internacional Científico-Práctica de los estudiantes de Máster, Doctorado y Jóvenes Científicos «Lengua y traducción en el contexto de la comunicación intercultural: problemas y aspectos actuales». 

En la apertura de Charlas Académicas pronunciaron unas palabras de bienvenida María Boróvskaya, presidenta de la Universidad Federal del Sur, Alexéi Lavrov, presidente la Sociedad rusa de Amistad con Cuba y viceministro de Finanzas de la Federación de Rusia, y Natalia Karpóvskaya, representante plenipotenciaria de la rectora de la Universidad Federal del Sur en los países de Iberoamérica. 

Alexéi Lavrov en su ponencia «Las organizaciones públicas en el paradigma de la cooperación internacional: la experiencia de la sociedad rusa de Amistad con Cuba» describió historia de creación, los objetivos y las actividades diversas de la sociedad rusa de Amistad con Cuba, así como habló de la historia de relaciones entre Rusia y Cuba, los líderes revolucionarios cubanos y la crisis de los misiles de Cuba. En su ponencia, Alexei Lavrov, prestó especial atención a las personalidades destacadas de la sociedad rusa de Amistad con Cuba, las que no solo influyeron en su desarrollo, sino que también ocuparon el puesto de presidente de la sociedad rusa de Amistad con Cuba en diferentes años. 

También en XIV Charlas Académicas Internacionales a distancia presentó su ponencia Olga Zheleznyakova profesora titular de la Universidad Estatal lingüística de Minsk (República de Bielorrusia). El tema de la ponencia: “Las bases psicofisiológicas de la preparación para la interpretación”. En el marco de su ponencia Olga Zheleznyakova presentó a los participantes de las Charlas Académicas Internacionales y de la Conferencia las particularidades de la preparación de los estudiantes para la interpretación y contó sobre las particularidades del pensamiento de intérprete durante el proceso de la interpretación simultánea. Además, la ponente invitó a los participantes a realizar varios ejercicios destinados a activar ambos hemisferios cerebrales, lo que ayudó a los participantes entender de lo que se trataba en la ponencia.  

 

 

 

 

Los participantes de XIV Charlas Académicas Internacionales y de la Conferencia mostraron gran interés por la ponencia de Liudmila Savenkova, profesora titular de la Universidad Federal del Sur. La ponencia fue dedicada a «Novelas cortas de Mijaíl Shólojov como medio de reflexión humanística para estudiantes extranjeros». En el marco de su ponencia Liudmila Savenkova contó sobre las posibilidades de utilizar los textos literarios en la enseñanza del ruso a los estudiantes extranjeros. A base del cuento “El potro” Liudmila Savenkova demostró cómo planificar paso a paso clases de la literatura rusa para los estudiantes extranjeros.

 

 

Los oyentes de la conferencia mostraron gran interés por todas las ponencias y tuvieron la oportunidad no sólo de conocer qué piensan los ponentes en algunos problemas teóricos, sino que también de hacerles preguntas.

 

Charlas Académicas se realizaron en un formato híbrido: presencial – en la Universidad Federal del Sur, en línea – en la plataforma MS Teams. En el evento participaron más de 250 personas de 38 Universidades rusas y extranjeras.  


Imprimir   Correo electrónico