En la Universidad Federal del Sur se ha celebrado el festival «El día de África»

El 18 abril 2019 en la Universidad Federal del Sur se celebró «El día de África» en marco del festival «El día de cultura nativa» que fue organizado por la División del Ruso y Asignaturas Generales para Estudiantes Extranjeros del Centro Científico Educativo «El Centro Internacional de Educación y Estudios Iberoamericanos de la Universidad Federal del Sur».

El espectáculo colorido les esperaba a todos los invitados. El festival lleno de energía, colores vivos, bailes fogosos, música rítmica, voces lindas y artistas talentosos, no dejó indiferente a ningún invitado.

África es uno de los continentes más musicales de lo que aseguraron todos los invitados del Festival. Los espectadores disfrutaron de las canciones interpretadas por los estudiantes en diferentes idiomas: ruso, francés, inglés, lingala, zulú, suajili, susu.

Los estudiantes africanos de la Preparatoria se mostraron como excelentes actores. Los invitados del Festival asistieron a la boda africana, conocieron las tradiciones de matrimonio y aprendieron la importancia de regalos. Sin embargo, a los visitantes les esperaban no sólo diversiones sino también estudios. Una de las sorpresas de la fiesta fue la clase de la lengua lingala. Los profesores de la Preparatoria junto con los estudiantes de diferentes países aprendieron algunas palabras y expresiones en el lingala. Y los espectadores más capaces recibieron pequeños regalos por el esfuerzo en el aprendizaje de este idioma africano.

Los visitantes estaban muy impresionados con la exposición de pinturas de nuestros estudiantes-artistas africanos. Los chicos mostraron su querida África, sus paisajes, a las mujeres hermosas, los cazadores valientes, la vida en el pueblo y, por supuesto, las máscaras.

Más tarde, durante el desfile de trajes nacionales, los estudiantes africanos demostraron a los invitados del festival los maravillosos trajes de mujeres y de hombres en los que destacaban el --poder, la valentía y la sabiduría.

Al final del festival, a los espectadores les esperaba una sorpresa del chef. Los platos de la cocina africana con las hojas reales de manihot impresionaron a los invitados. Y como colofón, los visitantes probaron una verdadera bebida africana hecha de hojas de hibisco.

Y, por supuesto, los bailes. Había muchos en el festival. Cada uno de ellos representaba una mezcla de baile tradicional y moderna. Bailaban todos: los estudiantes africanos en el escenario, los espectadores - en la sala.

El continente africano es rico en talentos y los comparte generosamente con la región del Don y con Rusia.


Imprimir   Correo electrónico